Financiación de la iniciativa Terminando con la epidemia del VIH
En 2024: solicitó $593 millones en el año fiscal 2025 para apoyar la continuación de la iniciativa ‘Terminando con la epidemia del VIH’
El 11 de marzo de 2024, la Administración publicó la propuesta para el presupuesto del año fiscal 2025 (en inglés) que incluye $593 millones en fondos para los CDC, HRSA, IHS y NIH para apoyar la ampliación continua e implementación de la iniciativa Terminando con la epidemia del VIH (EHE, por su sigla en inglés). Esto representa un aumento de $20 millones sobre el nivel de financiación aprobado para el año fiscal 2023.
Los montos de financiación específicos propuestos por agencia son:
- $220 millones para los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
- $332 millones para la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA), divididos así:
- $175 millones para brindar atención del VIH a través del Programa Ryan White contra el VIH/SIDA (RWHAP, por su sigla en inglés) de HRSA
- $157 millones para proporcionar pruebas del VIH, vinculación a la atención de cuidados de salud y prescripción de PrEP contra el VIH y costos médicos asociados a través del Programa para los Centros de Salud de HRSA
- $15 millones al Servicio de Salud Indígena (IHS) para una iniciativa destinada a tratar o reducir la transmisión del VIH y el VHC
- $26 millones para los Institutos Nacionales de Salud (NIH) para la implementación de proyectos de investigación en las jurisdicciones de la iniciativa EHE
Recursos presupuestarios del HHS para el año fiscal 2024 destinados a la iniciativa ‘Terminando con la epidemia del VIH’
A finales de marzo de 2023, se firmó el presupuesto federal del año fiscal 2024 para el periodo del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024, el cual incluyó un total de $573.25 millones para la implementación de la iniciativa Terminando con la epidemia del VIH en los Estados Unidos(EHE). Estos fondos incluyeron:
- $220 millones para que los CDC implementen una prevención del VIH de alto impacto y reduzcan las nuevas infecciones por el VIH.
- $322.25 millones para HRSA, divididos así:
- $165 millones para brindar atención del VIH a través del Programa Ryan White contra el VIH/SIDA (RWHAP, por su sigla en inglés) de HRSA
- $157.25 millones para ampliar el acceso a pruebas del VIH, vinculación a la atención de cuidados de salud y prescripción de PrEP contra el VIH y costos médicos asociados a través del Programa para los Centros de Salud de HRSA
- $5 millones al IHS para iniciativas de diagnóstico, prevención y tratamiento del VIH, el VHC y las ITS, con la estipulación de que los fondos se utilizarán a discreción del Director del IHS y permanecerán disponibles hasta que se gasten.
- $26 millones para NIH para la implementación de proyectos de investigación en las jurisdicciones de la iniciativa EHE
La asignación total para el año fiscal 2024 fue menos que los $850 millones incluidos en la solicitud presupuestaria para el año fiscal 2024 para continuar la ampliación e implementación de la iniciativa.
Con los recursos adjudicados, se asignaron los siguientes fondos para el año fiscal 2024:
- Los CDC otorgaron más de $126 millones a los departamentos de salud estatales y locales en las 57 jurisdicciones de EHE para continuar expandiendo los esfuerzos de prevención y tratamiento del VIH. Esta financiación se concedió a través del programa High-Impact HIV Prevention and Surveillance Programs for Health Departments (PS24-0047) para proporcionar a las comunidades desproporcionadamente afectadas experiencia y recursos adicionales para hacer frente a la epidemia del VIH a nivel local. La financiación apoyará la ampliación de las pruebas del VIH; la vinculación al tratamiento; los enfoques de prevención del VIH, incluidos los esfuerzos de profilaxis previa a la exposición (PrEP) y profilaxis posterior a la exposición (PEP); y la capacidad de detección y respuesta a los brotes. También se otorgaron fondos a través del Programa de apoyo y ampliación de los servicios de prevención del VIH en clínicas de salud sexual (PS24-0003) para el suministro de profilaxis preexposición, la formación del personal y la prevención, tratamiento y atención de infecciones sindrómicas, que incluyen el VIH y otras infecciones de transmisión sexual. Los fondos adicionales del EHE apoyaron inversiones externas con organizaciones nacionales y comunitarias para aumentar el acceso a los servicios relacionados con el VIH para poblaciones críticas, incluyendo la expansión de las auto pruebas del VIH, la implementación de enfoques sindrómicos, la implementación mejorada de la PrEP y la provisión de asistencia adicional para el desarrollo de capacidades para las jurisdicciones del EHE. Los recursos de EHE también ayudaron a proporcionar apoyo esencial para detectar, evaluar y responder rápidamente a los conglomerados y brotes de VIH en las jurisdicciones de EHE.
- La Oficina de Atención Primaria de Salud (BPHC, por sus siglas en inglés) de la HRSA otorgó más de $157 millones en fondos de continuación a más de 400 centros de salud en jurisdicciones de EHE para ampliar los servicios de prevención para reducir el riesgo de transmisión del VIH, incluida la prescripción y administración de PrEP para el VIH, pruebas de VIH, extensión al paciente, coordinación de la atención y servicios asociados a través del Programa de Centros de Salud. El financiamiento de continuación se proporcionó a centros de salud cuyo trabajo en jurisdicciones EHE comenzó en los años fiscales 2020, 2021, 2022 y 2023.
- El IHS otorgó 1,2 millones de dólares en acuerdos de cooperación de tres años a siete organizaciones indígenas tribales/urbanas para apoyar el trabajo encaminado a eliminar la epidemia del VIH, la hepatitis C y las ITS en el País Indígena. Este programa de acuerdos de cooperación, denominado Acabar con la epidemia del VIH en el País Indio (o ETHIC, por sus siglas en inglés), permitió a los adjudicatarios del primer año aumentar las pruebas del VIH, el VHC y las ITS en sus comunidades, aumentar la vinculación oportuna a la atención de salud y asistir a cursos de formación relacionados con la epidemia del VIH para mejorar el conocimiento de las mejores prácticas actuales. El segundo año mostró un enorme crecimiento y desarrollo de los programas sindrómicos de los beneficiarios, con aumentos en las pruebas, la detección, el diagnóstico, la vinculación a la atención y el tratamiento de las afecciones sindrómicas. Los primeros éxitos de ETHIC llevaron al IHS a ofrecer otra oportunidad de financiación para el año fiscal 2025, denominada ETHIC II, con financiación adicional y hasta 15 beneficiarios adicionales. Además, en el año fiscal 2024, con fondos de la EHE, el IHS creó la Subdivisión de VIH/VHC/ITS dentro de la Oficina de Servicios Clínicos y Preventivos en la sede del IHS, contrató a un analista de datos, una enfermera clínica, una enfermera de salud pública/Coordinadora de Sindemias del Área de las Grandes Llanuras, un analista de gestión y dos farmacéuticos. Por último, con los fondos de la EHE, el IHS ofreció financiación específica a centros operados por el gobierno federal denominados Proyectos Especiales de Importancia Nacional para ayudar en el diagnóstico, tratamiento, prevención y respuesta al VIH/VHC/ITS.
- Los NIH concedieron 12 nuevos premios y continuaron apoyando 59 proyectos en su segundo año de financiación, por un total de 26 millones de dólares para premios de investigación centrados en EHE*. La financiación apoya proyectos de investigación en 41 de las jurisdicciones prioritarias de la EHE para reforzar la colaboración entre la investigación y la comunidad y mejorar la base de conocimientos científicos de aplicación para acabar con la epidemia del VIH. También incluye ayudas para centros de coordinación y centros regionales de consulta. Los proyectos de investigación implican asociaciones entre investigadores y funcionarios de salud locales y grupos comunitarios en una o más jurisdicciones de la EHE.
Visit the EHE Timeline for highlights of other activities that have taken place since the initiative began. To learn about prior fiscal year funding, please click here.
Visite la Cronología de la EHE para ver lo más destacado de otras actividades que han tenido lugar desde que comenzó la iniciativa. Para obtener información sobre la financiación de años fiscales anteriores, haga clic aquí.