Profilaxis posterior a la exposición

¿Qué es PEP?
La PEP para VIH, o profilaxis posterior a la exposición (PEP, por su sigla en inglés), es un tratamiento para el VIH que dura 28 días con medicamentos diarios orales que se toma rápidamente después de una posible exposición al VIH, para prevenir que el virus se quede en su cuerpo.
Cuanto antes se inicie la PEP después de una posible exposición al VIH, mejor. Idealmente, debe comenzar dentro de las 24 horas después de conocer sobre una exposición o posible exposición al VIH. Usted debe comenzar el tratamiento a más tardar dentro de las 72 horas (3 días) después de una posible exposición al VIH o no funcionará. ¡Cada hora cuenta!
La PEP se debe usar solo en situaciones de emergencia. No debe ser usada regularmente por personas que pueden estar expuestas al VIH con frecuencia.
¿Cómo sabe si usted necesita PEP?
Es posible que la PEP sea ideal para usted si no tiene VIH o no sabe su estatus del VIH y piensa que ha sido expuesto al VIH en las últimas 72 horas:
- durante las relaciones sexuales (por ejemplo, tuvo relaciones sexuales sin usar condón o un condón se le rompió con una pareja que desconoce su estatus del VIH o una pareja con VIH que no tiene una supresión viral, y usted no usaba PrEP)
- por medio de las agujas, jeringas u otros implementos para la inyección de drogas, o
- por medio de un asalto sexual, o
- por medio de una posible exposición en el lugar de trabajo, como por una lesión por pinchazo de aguja. La transmisión del VIH en el lugar de trabajo es extremadamente rara
¿Dónde puede obtener la PEP?
Si piensa que ha sido expuesto, comuníquese con su proveedor de cuidados de salud inmediatamente o vaya a la sala de emergencias o una clínica de cuidado urgente rápidamente.
Su proveedor de cuidados de salud o un proveedor de atención de la sala de emergencias le evaluará, le ayudará a decidir si la PEP es ideal para usted, y trabajará con usted para determinar qué medicamentos tomar para la PEP. Use el Localizador de HIV.gov para encontrar servicios de PEP cerca de usted.
Los farmacéuticos también pueden recetar PEP en algunos estados incluyendo Arkansas, California, Colorado, Illinois, Maine, Nevada, Nuevo Mexico, Nueva York, Carolina del Norte, Oregon, Utah, y Virginia.
¿Por cuánto tiempo tiene que tomar la PEP?
Si a usted le recetan la PEP, tendrá que tomar los medicamentos para tratar el VIH según lo indicado durante 28 días. Es importante tomar todas las dosis prescritas para dar a la PEP la mejor oportunidad de funcionar.
También necesitará regresar a ver a su proveedor de cuidados de salud en ciertas ocasiones mientras esté tomando la PEP y después de que la termine para hacerse pruebas de seguimiento del VIH, a las 4 a 6 semanas y a los 3 meses para otros ex ámenes.
¿Qué tan bien funciona la PEP?
La PEP es efectiva para prevenir el VIH cuando se toma correctamente, pero no es 100% efectiva. Mientras más rápido comience la PEP después de una posible exposición, será mejor.
Mientras tome la PEP, es importante que use otros métodos de prevención del VIH, como usar condones de la manera correcta cada vez que tenga relaciones sexuales y solo usar agujas estériles y nuevas al inyectarse drogas.
¿La PEP causa efectos secundarios?
La PEP es segura, pero los medicamentos para tratar el VIH usados para la PEP pueden causar efectos secundarios como nauseas en algunas personas. En casi todos los casos, estos efectos secundarios se pueden tratar y no son un peligro para su vida.
Si usted está tomando la PEP, hable con su proveedor de cuidados de salud si tiene algún efecto secundario que le moleste o que no desaparezca.
Los medicamentos de la PEP pueden interactuar con otros medicamentos que una persona está tomando (conocido como una interacción de medicamentos). Por esta razón, es importante que le diga a su proveedor de cuidados de salud sobre cualquier otro medicamento que esté tomando, incluyendo medicamentos de venta libre, drogas callejeras y alcohol.
¿Puede tomar PEP cuando está en embarazo o lactando?
La PEP es segura durante el embarazo y la lactancia. Si está en embarazo o amamantando, consulte con un proveedor de atención médica sobre la PEP y qué régimen de PEP es adecuado para usted.
¿Puede usted tomar la PEP cada vez que tenga una posible exposición al VIH?
No. La PEP solo se debe usar en situaciones de emergencias. No está destinado a reemplazar el uso regular de otros métodos para la prevención del VIH. Si usted cree que puede estar expuesto al VIH de manera frecuente, hable con su proveedor de cuidados de salud sobre la profilaxis previa a la exposición o profilaxis preexposición (PrEP, por su sigla en inglés).
¿Cómo puede pagar por la PEP?
En muchos estados, la PEP está cubierta por un seguro, incluido Medicaid.
Si no tiene cobertura por el seguro, o necesita ayuda para pagar por los copagos de PEP, hay algunos otros programas que podrían ayudarle con medicamentos PEP gratuitos o de bajo costo:
- Si le recetan la PEP y no tiene cobertura del seguro — Algunas compañías farmacéuticas tienen programas de asistencia para pacientes (PAP, por su sigla en inglés) para ayudar a las personas que no tienen seguro o cuyo seguro no cubre un medicamento específico, a tener acceso a los medicamentos que necesitan sin costo o a bajo costo. Las solicitudes pueden manejarse de manera urgente en muchos casos para evitar demoras en la obtención de PEP. El proveedor de atención médica que le receta PEP puede ayudarle a completar los formularios. Encuentre una lista de estos PAP y lea sobre cómo acceder a estos programas (en inglés).
- Si le recetan PEP y tiene seguro, pero necesita ayuda para cubrir los costos de los copagos—Algunas compañías farmacéuticas tienen programas de asistencia para copagos (CAP, por su sigla en inglés) para ayudar a las personas que tienen seguro a reducir o eliminar la cantidad que deben como deducible, coseguro y/o copago por un medicamento específico. El proveedor de atención médica que te receta PEP puede ayudarle a completar los formularios. Encuentre una lista de estos CAP y lea sobre cómo acceder a estos programas (en inglés).
- Si a usted le recetan la PEP después de un asalto sexual—Usted puede calificar para un reembolso parcial o completo de los gastos de los medicamentos y el cuidado clínico a través de la Oficina para las Victimas del Crimen, financiado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (vea la información de contacto para cada estado, página disponible en inglés).
- Si usted es un trabajador de la salud que estuvo expuesto al VIH en el trabajo—El plan de salud de su trabajo o la compensación para trabajadores usualmente paga por la PEP.
¿Cómo puede protegerse del VIH después de la PEP?
Si usted cree que puede haber tenido una exposición repetida o continua al VIH, ya sea sexualmente o a través del uso de drogas inyectables, después de completar su tratamiento de 28 días con medicamentos PEP, hable con su proveedor de cuidados de salud sobre las opciones para prevención del VIH disponibles. Usted puede considerar hacer la transición a PrEP (profilaxis previa a la exposición) para seguir reduciendo su probabilidad de adquirir VIH.